Sobre Nosotros

Nuestra historia

Takumi Parts es una empresa dedicada al mecanizado y la fabricación mecánica, con un enfoque especial en la creación de componentes para el sector automotriz de vehículos no convencionales y a la industria en general. La idea de Takumi Parts nace en 2013, cuando Javier Suárez identificó la necesidad de soluciones técnicas para abordar el problema de la escasez de componentes mecánicos en la restauración y conservación de vehículos históricos, y las necesidades técnicas en la competición Motorsport.

Con el paso del tiempo, Mario Ruiz se unió al proyecto, un ingeniero con amplia experiencia en diseño y gestión de proyectos de ingeniería, habiendo trabajado en diversos países alrededor del mundo. La fusión de la experiencia de más de 25 años de Javier como mecanizador, su conocimiento enciclopédico sobre vehículos clásicos e históricos, así como sus habilidades artesanales en mecanizado y fabricación mecánica, junto con la experiencia y conocimientos de Mario en mercados internacionales, ingeniería y gestión de proyectos, dio lugar al nacimiento de Takumi Parts S.L. en 2022.

Esta empresa tiene como propósito brindar soluciones a los desafíos de fabricación de la industria automotriz en particular, y de otras industrias en general, desde la precisión y mecanizado de pieza unitaria. La combinación de experiencia, conocimientos y pasión de ambos fundadores forman la base sólida sobre la cual Takumi Parts se convierte en un referente en el campo del mecanizado de precisión y la fabricación mecánica, proporcionando soluciones técnicas personalizadas para satisfacer las necesidades particulares y más exigentes de sus clientes.

Nuestra filosofía

La fusión de la artesanía y la inovación

En Takumi Parts, nuestra filosofía se basa en la creencia de que la verdadera excelencia se encuentra en la fusión de la artesanía tradicional y la innovación tecnológica. Nos esforzamos por alcanzar la perfección en cada proyecto que emprendemos, combinando las habilidades artesanales perfeccionadas a lo largo de los años con las últimas herramientas y técnicas de mecanizado de precisión. Valoramos el legado de los artesanos y su dedicación a la calidad y la atención meticulosa a los detalles. Por este motivo, nuestro orden de prioridades siempre es seguridad, calidad y volumen de producción.

Estamos influenciados por la filosofía tradicional japonesa, en lo que se refiere a los valores de trabajo y mejora constante, aplicando los conceptos de Takumi y Kaizen a cada cosa que hacemos.

Takumi

Takumi significa «artesano» en japonés, pero en la filosofía tradicional nipona este concepto trasciende su significado literal. Takumi define la búsqueda de la excelencia. Una forma de pensar que impulsa a trabajar cada día con disciplina y perseverancia para convertirse en un maestro.

El maestro Takumi consagra su existencia a depurar la técnica y a comprender minuciosamente los matices de su oficio para acercarse todo lo posible a la perfección mediante el Kaizen..

Kaizen

Kaizen es un concepto japonés que se refiere a la mejora continua. Se basa en la idea de realizar mejoras incrementales y constantes en todos los aspectos de un proceso.

El Kaizen implica una mentalidad de búsqueda constante de la excelencia y la innovación, con la intención de identificar y eliminar desperdicios, optimizar la eficiencia y fomentar la participación de todos los miembros de la organización.


Esta forma de ver y entender el trabajo, ha sido adaptada a las necesidades productivas y de gestión modernas, mediante el sistema de las 5S.

Método de las 5S

El método de las 5S es una técnica de gestión japonesa que se utiliza para organizar el espacio de trabajo de manera eficiente, mejorar la productividad y promover un entorno de trabajo seguro y ordenado. Las 5S representan cinco palabras japonesas: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke.

Seiri (Clasificar): Consiste en separar los elementos necesarios de los innecesarios en el área de trabajo, eliminando todo lo que no sea esencial. Esto permite reducir el desorden y optimizar el espacio.
Seiton (Ordenar): Implica organizar y ubicar cada elemento restante de manera lógica y eficiente. Cada objeto debe tener su lugar designado, de modo que sea fácilmente accesible cuando se necesite.
Seiso (Limpiar): Se refiere a mantener el área de trabajo limpia y ordenada en todo momento. Esto incluye la limpieza regular de equipos, herramientas y superficies para evitar la acumulación de suciedad y prevenir posibles problemas.
Seiketsu (Estandarizar): Consiste en establecer estándares y procedimientos claros para mantener las primeras tres S (Clasificar, Ordenar y Limpiar). Esto garantiza que todos los miembros del equipo sigan las mismas prácticas y mantengan la organización en el tiempo.
Shitsuke (Mantener la disciplina): Se refiere a mantener y mejorar constantemente las 5S. Implica crear una cultura de disciplina y responsabilidad, donde todos los miembros del equipo se comprometen a seguir las prácticas establecidas y a realizar mejoras continuas.

El método de las 5S es una herramienta poderosa para lograr un entorno de trabajo eficiente, seguro y productivo. Al implementar las 5S de manera sistemática, las organizaciones pueden mejorar la calidad, la eficiencia y el bienestar de los empleados, creando un ambiente propicio para la excelencia operativa.

¿Necesitas una solución? ¡Contáctanos!

Scroll al inicio